Síntomas de insuficiencia renal en gatos y como curarlos
La insuficiencia renal se produce cuando los riñones empiezan a fallar y no pueden filtrar sustancias tóxicas de la sangre de manera adecuada. En tu gato, la insuficiencia renal puede ser aguda (de aparición rápida en horas o días) o crónica (de aparición lenta a lo largo de meses o años). Esta enfermedad es más frecuente en gatos mayores, pero también puede afectar a gatos jóvenes por diversas causas.
En este artículo encontrarás las principales causas de insuficiencia renal en gatos, los síntomas, cómo se diagnostica y qué tratamientos existen para tratarla y mejorar la calidad de vida de tu gato.
INSUFICIENCIA RENAL EN GATOS: ¿QUÉ FUNCIONES TIENE LOS RIÑONES?
Los riñones son órganos fundamentales en el cuerpo de los gatos, ya que cumplen funciones vitales como la eliminación de sustancias tóxicas a través de la orina (urea y creatinina), la regulación del equilibrio de agua y electrolitos (sodio, fósforo y potasio), el control de la presión arterial y la producción de eritropoyetina, una hormona clave para la formación de glóbulos rojos. Cuando los riñones fallan, estas funciones se ven alteradas, poniendo en riesgo la vida del gato.
¿QUÉ ES LA INSUFICIENCIA RENAL?
La insuficiencia renal en gatos se produce cuando los riñones pierden su capacidad de filtrar correctamente las toxinas de la sangre. A medida que la enfermedad avanza, pueden presentarse las siguientes alteraciones:
Acumulación de sustancias tóxicas en sangre, como la urea y la creatinina.
Aumento de la presión arterial (hipertensión).
Desbalance de minerales (fósforo y potasio).
En casos crónicos, anemia debido a la falta de producción de glóbulos rojos.
Dependiendo de su evolución, la insuficiencia renal puede ser aguda o crónica.
TIPOS DE INSUFICIENCIA RENAL EN GATOS
Tu gato puede presentar dos tipos de insuficiencia renal:
Insuficiencia renal aguda
Es un fallo renal repentino y grave que puede ser reversible si se trata a tiempo. Sus principales causas incluyen:
- Intoxicaciones (anticongelante, lirios, pesticidas, medicamentos como el ibuprofeno o algunos antibióticos).
- Infecciones bacterianas o virales.
- Traumatismos o golpes fuertes en la zona abdominal.
- Bloqueo en las vías urinarias debido a cálculos renales o coágulos.
- Deshidratación severa, golpe de calor o insuficiencia cardíaca.
- Intoxicaciones (anticongelante, lirios, pesticidas, medicamentos como el ibuprofeno o algunos antibióticos).
Insuficiencia renal crónica
Es una enfermedad progresiva e irreversible, donde los riñones pierden funcionalidad de forma gradual. Se presenta con más frecuencia en gatos mayores, aunque también puede afectar a gatos jóvenes debido a factores genéticos o congénitos.
Las causas más comunes incluyen:
- Degeneración renal asociada a la edad.
- Defectos congénitos (riñones de menor tamaño o malformaciones).
- Tumores o linfomas.
- Infecciones crónicas como la peritonitis infecciosa felina.
- Obstrucción urinaria prolongada.
- Inflamación crónica de los riñones.
- Degeneración renal asociada a la edad.
CAUSAS DE LA INSUFICIENCIA RENAL EN GATOS
Existen múltiples causas que pueden desencadenar insuficiencia renal en gatos. Según su origen, se pueden clasificar en causas de insuficiencia renal aguda y causas de insuficiencia renal crónica.
Causas de la insuficiencia renal aguda
Intoxicaciones: muchos productos químicos y medicaciones pueden producir un fallo renal agudo en tu gato. Por ejemplo: pesticidas, insecticidas, líquidos limpiadores, líquido anticongelante, toxinas de plantas como los lirios y algunos antibióticos. También ciertos medicamentos que tenemos en casa, como el ibuprofeno, pueden ser tóxicos para tu gato. Por lo que si ingiere alguna de estas sustancias por accidente, ¡¡es muy importante que lo lleves inmediatamente al veterinario!! Y que le lleves una foto o una muestra de la sustancia para que pueda evaluarlo mejor.
Traumatismos o caídas: los atropellos y las caídas desde grandes alturas pueden causarle a tu gato insuficiencia renal, sobre todo si sufre una fractura de cadera o se daña la vejiga.
Infecciones y otros procesos inflamatorios que afecten a los riñones.
Piedras en el riñón o en las vías urinarias que bloquean la salida de la orina.
Deshidratación severa, golpe de calor e insuficiencia cardiaca: pueden provocar que no llegue suficiente sangre a los riñones y, por tanto, que haya un fallo renal agudo.
Causas de la insuficiencia renal crónica
La insuficiencia renal crónica es progresiva e irreversible. Afecta especialmente a gatos mayores y se desarrolla a lo largo de meses o años. Sus principales causas son:
Envejecimiento. Con el paso de los años, los riñones pierden funcionalidad de forma natural, especialmente en gatos de más de 8 años.
Factores genéticos y congénitos. Algunas razas, como abisinia y persa, son más propensas a desarrollar insuficiencia renal crónica. También puede ser el caso de gatos nacidos con riñones pequeños o malformados.
Tumores renales, como linfomas o cáncer de riñón.
Infecciones crónicas, como la peritonitis infecciosa felina (PIF) o infecciones de orina recurrentes.
Inflamación renal crónica, que puede deteriorar progresivamente el tejido renal.
Obstrucciones urinarias prolongadas, que pueden dañar los riñones a largo plazo.
SÍNTOMAS DE LA INSUFICIENCIA RENAL EN GATOS
Los síntomas varían según el tipo de insuficiencia renal. En la aguda, los síntomas aparecen de forma rápida y severa, mientras que en la crónica pueden tardar meses o años en manifestarse.
Síntomas de insuficiencia renal aguda:
Vómitos y pérdida de apetito
Letargo y apatía.
Deshidratación.
Falta de coordinación o debilidad.
Halitosis (mal aliento con olor a amoníaco).
Disminución o ausencia de orina.
Síntomas de insuficiencia renal crónica:
Aumento en el consumo de agua (polidipsia).
Aumento en la cantidad de orina (poliuria)
Pérdida de peso progresiva.
Pérdida de apetito y vómitos ocasionales.
Pelaje seco y sin brillo.
Estreñimiento o diarrea.
Hipertensión arterial.
En casos avanzados, la acumulación de toxinas en sangre puede provocar úlceras en la boca, convulsiones y ceguera.
DIAGNÓSTICO DE LA INSUFICIENCIA RENAL EN GATOS
Si sospechas que tu gato tiene insuficiencia renal, acude al veterinario lo antes posible. El diagnóstico se basa en:
Análisis de sangre para evaluar niveles de urea, creatinina y fósforo.
Análisis de orina para medir la densidad urinaria y detectar proteínas o sangre en la orina.
Ecografía renal para identificar el tamaño y la forma de los riñones.
Medición de la presión arterial, ya que la hipertensión es común en la insuficiencia renal crónica.
TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA RENAL EN GATOS
El tratamiento dependerá del tipo de insuficiencia renal y del estado del gato.
En casos de insuficiencia renal aguda, la prioridad es estabilizar al gato mediante fluidoterapia intravenosa, lo que ayuda a eliminar toxinas y mejorar la función renal. También pueden ser necesarias hospitalizaciones, medicación para controlar la presión arterial y, en algunos casos, cirugía si hay una obstrucción urinaria.
En la insuficiencia renal crónica, el tratamiento está enfocado en ralentizar el avance de la enfermedad y mejorar la calidad de vida del gato. Se recomienda una alimentación especializada, con dietas renales como ADVANCE VETERINARY DIETS RENAL FELINE con proteínas de alta calidad, fósforo reducido y moderado contenido en sodio para reducir la carga sobre los riñones. Mantener una correcta hidratación es fundamental, por lo que se puede recurrir a alimentos húmedos o incluso a fluidoterapia subcutánea en casa. En algunos casos, se pueden administrar medicamentos para reducir la hipertensión, proteger el estómago y mejorar la absorción de nutrientes.
¿SE PUEDE CURAR LA INSUFICIENCIA RENAL EN GATOS?
La insuficiencia renal aguda puede ser reversible si se detecta y trata a tiempo. En cambio, la insuficiencia renal crónica no tiene cura, pero con los cuidados adecuados es posible prolongar la vida del gato y mantener una buena calidad de vida. Muchos gatos con insuficiencia renal crónica pueden vivir varios años después del diagnóstico si reciben una alimentación adecuada, controles veterinarios periódicos y el tratamiento adecuado.
Si notas cualquier signo de insuficiencia renal en tu gato, consulta a tu veterinario cuanto antes para establecer un plan de tratamiento que le ayude a mantenerse saludable el mayor tiempo posible.
Publicado originalmente el 21 de octubre de 2021, actualizado el 28 de febrero de 2025